III Congreso Internacional de Biorrefinerías y Energías Renovables Soportadas en TIC - BERSTIC 2022
Para la tercera versión, se contará con la participación de 24 expertos provenientes de la industria, la academia, el gobierno colombiano y lideres sociales y referentes en diferentes disciplinas dentro de las temáticas referidas arriba de países como Grecia, Polonia, Reino Unido, España, Chile y Colombia como conferencistas así como la presentación ponencias sobre ideas innovadoras, soluciones desarrolladas que abordan problemas reales, trabajos empíricos, estudios de casos, etc., en los temas del congreso relacionados con las áreas prioritarias para la Fundación EU-LAC y en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).
II Congreso Internacional de Biorrefinerías y Energías Renovables Soportadas en TIC - BERSTIC 2020
Durante el evento organizado por la Universidad Cooperativa de Colombia, UCC, y desarrollado entre el 17 y 20 de febrero en las instalaciones del Instituto Colombiano del Petróleo, ICP; se realizaron 19 conferencias presenciales y 3 virtuales, lideradas por expertos provenientes de Reino Unido, China, Polonia, Suecia, México, Chile, Holanda, Grecia, Francia, Panamá, España y Colombia; de igual forma, 36 ponentes llevaron a cabo sus presentaciones sobre ideas innovadoras, soluciones a problemas comunes y trabajos e investigaciones enfocadas en las líneas temáticas del encuentro: industrias 4.0, energías renovables y biorrefinerías.
El Congreso contó con la asistencia de 150 personas, entre investigadores, académicos, empresarios y representantes de entes gubernamentales. La segunda versión del Berstic fue posible gracias a la alianza entre la UCC e instituciones como el Fondo Newton; la Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología, Red Cost; ESSA Grupo EPM; la Real Academia de Ingeniería del Reino Unido; el Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea; Ecopetrol; Fellows Colombia; la Fundación Unión Europea – América Latina y el Caribe, EU-LAC; Revista Negocios y Petróleo; la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi; Dotaequip Ltda.; Ecodiesel Colombia; la Comisión Regional de Competitividad de Santander; y la Cooperativa de Tecnólogos e Ingenieros de la Industria del Petróleo y Afines, TIP.