Por segunda vez, estudiante del semillero BERSTIC se convierte en ganadora de la convocatoria ERASMUS+ KA171 para movilidad internacional con la Universidad de Cantabria

La estudiante Laura Estefanía Corredor, quien cursa el noveno semestre de Ingeniería Ambiental en el campus Bogotá y es miembro del semillero Interdisciplinario BERSTIC, ha sido seleccionada como ganadora de la beca ERASMUS+ KA171 que se llevara a cabo entre los meses febrero y julio del siguiente año en la Universidad de Cantabria ubicada en Santander, España.

La Convocatoria Internacional ERASMUS+ KA17, patrocinada por la Unión Europea, promueve la Movilidad de Educación Superior entre Países del programa y asociados. Su objetivo principal es facilitar el intercambio de profesores, investigadores, estudiantes, egresados, administrativos y directivos, tanto a nivel nacional como internacional. Esta convocatoria ofrece a los participantes la oportunidad de disfrutar de una experiencia de intercambio durante un máximo de cinco meses, cubriendo los gastos de viaje y alojamiento.

“Me siento muy emocionada y agradecida por esta oportunidad ya que es muy impresionante el ir a estudiar por un tiempo en otro país”, expresa la estudiante Laura Estefanía Corredor.

Laura Corredor también ahonda en todas las oportunidades que le ha brindado el semillero, el haber participado en la Misión “Movilidad para el intercambio de conocimientos en ciencia, tecnología, innovación y cultura” realizada en España junto con la Universidad de Cantabria y el proyecto ”Diseño de sistema inteligente de monitoreo de la calidad del agua en la PAZ (la Guajira)” que fue presentado en RedCOLSI nodo Antioquia, los cuales son los más destacables hasta el momento; también afirma que “Gracias al semillero, he aprendido nuevas herramientas que puedo aplicar a mi vida estudiantil y profesional.”.

Es importante destacar que el investigador principal de esta iniciativa es el Profesor Dr. Ramón Fernando Colmenares Quintero, CEO del Instituto de Investigación en Ingeniería (In³) de la Universidad Cooperativa de Colombia. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar los métodos de enseñanza-aprendizaje, fomentar la internacionalización del In³ y las iniciativas en desarrollo, como el Semillero Interdisciplinario BERSTIC, y fortalecer la colaboración en investigación. En el In³se contempla la posibilidad de ofrecer dobles titulaciones, co-tutelas de tesis y publicaciones, así como actividades de extensión universitaria.

Después de haberse conocido los resultados, Laura cuenta que “Me siento muy agradecida con el semillero, especialmente con el Prof Dr Fernando Colmenares porque es la persona que me motivó a postularme y la que lidera todos los proyectos en los cuales tengo la fortuna de participar. También agradezco contar con el apoyo de mi familia, de la universidad y de mis compañeros del semillero”.

Cabe resaltar que esta es la segunda vez que un estudiante del Semillero BERSTIC obtiene esta beca, siendo el primero Salvador Villar Villar egresado de Ingeniería Electrónica del campus Santa Marta, quien también hizo su movilidad internacional en la Universidad de Cantabria.



Deja una respuesta