Estudiantes de ingeniería capacitan a estudiantes del Colegio María Inmaculada de Puerto Carreño.

estuadiantes berstic

Estudiantes de ingeniería que hacen parte del Semillero Multicampus BERSTIC son los encargados de realizar las capacitaciones desde el 21 de julio del presente año y hasta  a mediados del mes de agosto, se harán con el objetivo  de afianzar conocimientos sobre las energías renovables, energía solar, biomasa y energía cinética, entre otros.

Esta formación les permitirá  a los estudiantes de los grados décimo y once de la Institución Educativa María Inmaculada de Puerto Carreño saber sobre el estado del arte, los proyectos que se pueden realizar con las energías renovables, el qué y para qué de cada una de ellas, sus facciones, cómo generan un impacto social e impacto ambiental .

Los oradores encargados serán: el investigador Sergio Humberto Barbosa Granados, docente de psicología del campus Pereira-Cartago, Marieth Celeste Baquero Almazo, Sebastian Albericci y Salvador Villar Villar, estudiantes de ingeniería electrónica del campus Santa Marta, Cristian Escobar y Jhon Alejandro Galeano, estudiantes de ingeniería mecánica del campus Medellín y Oscar Dato, estudiante de ingeniería de sistemas del campus de Popayán.

Estas capacitaciones hacen parte de las actividades realizadas  dentro del proyecto SDGs-challenges based learning in engineering curricula at the Universidad Cooperativa de Colombia: Enhancing the engineering skills in a developing country,liderado por el Prof. Dr. Fernando Colmenares-Quintero ,cuyo objetivo es el mejoramiento de las competencias y habilidades de los estudiantes de los programas de ingeniería dentro de la UCC para enfrentar los desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en comunidades vulnerables. Este proyecto está financiado por Engineering X, una colaboración internacional fundada por la Real Academia de Ingeniería y la Fundación Lloyd ‘s Register del Reino Unido. Este premio forma parte de la misión Engineering X «Engineering Skills Where They are Most Needed Mission», que pretende apoyar la realización de programas de formación y habilidades que conduzcan al desarrollo de la tan necesaria capacidad de habilidades de ingeniería, a la mejora de las normas de seguridad y a que las infraestructuras sigan siendo seguras y aptas para su uso. Referencia del proyecto # ESMN1921\1\177 «Aprendizaje basado en los ODS en los planes de estudio de ingeniería de la Universidad Cooperativa de Colombia: Mejorando las habilidades de ingeniería en un país en desarrollo» y el ID de la UCC es INV2850