- 12/13/2021
- Posted by: Usuario Berstic
- Categoría: BERSTIC, Movilidad Internacional, Semillero BERSTIC, Universidad Cooperativa de Colombia

Cinco estudiantes de ingeniería de los campus Popayán y Santa Marta y miembros del Semillero Multicampus BERSTIC fueron seleccionados como ganadores del programa Innóvate EPM en donde participaron con dos iniciativas, la final fue el pasado 3 de Diciembre del 2021 en donde se dieron a conocer las cinco propuestas ganadoras.
Inicialmente en el programa se presentaron 27 propuestas de las cuales se eligieron 17 para la primera fase de entrenamiento y posteriormente se eligieron las 10 propuestas que compitieron en la fase final y de las cuales quedaron cinco propuestas ganadoras del programa Innóvate EPM, dos de ellas pertenecientes a los estudiantes de ingeniería electrónica Marieth Celeste Baquero y Salvador Villar Villar del campus Santa Marta, Luis Ángel Guarín, Oscar Dacto y Yimmy Alexander Sánchez, estudiantes de ingeniería de sistemas del campus de Popayán, todos ellos hacen parte del semillero multicampus BERSTIC.
Los estudiantes participaron de un entrenamiento durante los meses de septiembre hasta finales de noviembre del 2021 “Aprendí acerca del modelo de negocios Canva, que ayuda a potenciar más el valor de cada producto o servicio, y sobre el Design Thinking, que hace aterrizar mucho más la idea hacia el usuario”, afirmó Oscar Dacto, habló sobre lo que aprendió en el programa de innovate EPM, también exaltó que se siente muy bien por haber ganado pues con el equipo se trabajó mucho, “fue muy satisfactorio haber recibido el mérito”.
El estudiante Luisa Guarin de la sede de popayán nos habló sobre el impacto que le ha generado el Semillero Multicampus BERSTIC en su vida “El semillero BERSTIC para mí significa la unión de experiencias, profesionales, ideas y proyectos para el beneficio de comunidades y en pro del desarrollo tecnológico, ambiental y social del país”, cabe destacar que para los estudiantes estos espacios son muy importantes para su formación profesional.
Este proceso ha generado aportes significativos en los estudiantes para su crecimiento personal y profesional a continuación la estudiantes Marieth Celeste Baquero del campus Santa Marta nos argumenta, “El semillero BERSTIC para mí significa un constante aprendizaje que me edifica en diferentes aspectos, haciéndome más resiliente, más comprometida y una mejor persona. Significa también la herramienta para tener un presente y un futuro con muchas oportunidades y ofrecer desde mis conocimientos y experiencias formas de ayudar a los demás”.
También destacamos que las estudiantes de la Universidad Popular del Cesar seccional Aguachica – UPC, Marcela Quimbaya, Melissa Segura, Ariana Sierra, fueron unas de las ganadoras de este programa de Innóvate EPM; este es un gran logro, pues por primera vez una universidad del Cesar es ganadora del este programa. La Jefatura Nacional de Investigación en Ingeniería de la UCC, bajo la dirección del Prof. Dr. Ramón Fernando Colmenares Quintero, celebra y se complace del vínculo que se viene generando entre el Semillero Multicampus BERSTIC y el semillero de investigación de la UPC – Seccional Aguachica.
Las propuestas de los estudiantes que estuvieron participando en el programa de Innóvate EPM y ganaron fueron de Marieth Celeste Baqurero y salvaro Villar del campus santa marta con la iniciativa ”Smart green solution”, Luis Ángel Guarín, Oscar Dacto, Yimmy Alexander Sánchez del campus de Popayán “Realidad virtual y gamificación” y las estudiantes de la Universidad del Popular del Cesar Marcela Quimbaya, Melissa Segura, Ariana Sierra, que ganaron con la propuesta “Menos residuos más ideas”.
La participación en este programa hace parte de las actividades realizadas en el marco del proyecto SDGs-challenges based learning in engineering curricula at the Universidad Cooperativa de Colombia: Enhancing the engineering skills in a developing country”,liderado por el Prof. Dr. Fernando Colmenares-Quintero, cuyo objetivo es el mejoramiento de las competencias y habilidades de los estudiantes de los programas de ingeniería dentro de la UCC para enfrentar los desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en comunidades vulnerables. Este proyecto está financiado por el programa #EngineeringX, una colaboración internacional fundada por la Royal Academy of Engineering y la Lloyd’s Register Foundation del Reino Unido.