La Universidad Cooperativa de Colombia, participa en un proyecto enfocado en el Cambio Climático, ganador de la convocatoria Anillo 2021.

La UCC fue invitada a participar del proyecto “Interactions between environmental compartments and their impact on the andean ecohydrosphere under climate change condition” el cual fue ganador de la convocatoria Anillo 2021, financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo – ANID (Chile), la iniciativa fue presentada por el consorcio liderado por la Universidad Técnica Federico Santa María.

Gracias al relacionamiento que se ha tenido desde la Jefatura Nacional de Investigación en Ingeniería de la UCC, bajo la dirección del Prof. Dr. Ramón Fernando Colmenares Quintero  con el Prof. Dr. Hernán Astudillo (el cual ha  sido conferencista internacional del congreso BERSTIC ll) ,de la Universidad Técnica Federico Santa María se dio la posibilidad de participar en este proyecto liderado por el académico del Departamento de Química y Director del Centro de Tecnologías Ambientales CETAM, Prof. Dr. Francisco Cereceda.

El concepto de este proyecto se orienta a desarrollar investigación científica e innovación tecnológica avanzada, inter y transdisciplinaria, articulando diversas disciplinas como: Hidrología, Ecología, Química Ambiental, Modelamiento Ambiental y Sistemas de información Ambiental, como aporte al conocimiento de frontera en una área emergente, así como a la competitividad y el desarrollo sostenible, para entregar información confiable y oportuna a los tomadores de decisiones para desarrollar medidas de mitigación y gobernanza hidro-ambiental en un escenario adverso de cambio climático (CC).

Es importante destacar que el Concurso Anillos de ANID busca fomentar el desarrollo científico y/o tecnológico del país, mediante el financiamiento de proyectos de investigación y desarrollo sustentados en un trabajo colaborativo, amplio y multidisciplinario, a través de la conformación de grupos de investigación científica y/o tecnológica que trabajen bajo el alero de instituciones nacionales y contribuyan a fortalecer tanto la generación de conocimiento y el desarrollo de la ciencia y la tecnología, como la formación de capital humano.



Deja una respuesta